miércoles, 17 de mayo de 2017

OVARIOS ARTIFICIALES


¡Bienvenidos un día más a mi Blog! Ayer vi una noticia que me pareció muy interesante y como hoy lo hemos estado comentando en clase, voy a hablar sobre ellos y así informaros un poco, ya que creo que es un tema importante para el futuro y para el avance de la medicina. Se trata de la creación de ovarios artificiales de impresión 3D.

Para empezar, estos ovarios han sido descubiertos por un equipo de científicas de Estados Unidos. El grupo, dirigido por Ramille Shah, ha logrado recuperar la fertilidad de ratonas esterilizadas a las que se les había extirpado los ovarios.

Como bien dice el periódico El Mundo: "El ovario artificial ha sido creado con una impresora 3D que ha construido un sistema de tubos gelatinosos entrelazados entre los que se han implantado óvulos inmaduros y células foliculares del ovario, que son las que se encargan del desarrollo de los óvulos. Estas células se han asentado con éxito en la red de tubos trasplantada, que imita a la matriz que rodea a las células de un tejido, un material que resulta indispensable para la comunicación y la nutrición de las células que se localizan en él".  

El entramado de tubos de gel ha sido adaptado para dejar pequeños espacios con un tamaño concreto, lo que ha permitido la correcta interacción de las células hasta formarse óvulos fértiles. La naturaleza y consistencia del gel acuoso empleado por la impresora ha sido clave para mantener la consistencia necesaria para que el implante resultara viable". 

Este experimento ha sido testado con 7 ratonas, las cuales no tenían ovarios, por lo que habían perdido la fertilidad. El grupo de científicas que ha llevado a cabo el experimento ha visto la evolución de dichos ovarios y el gran resultado. Los animales volvieron a recuperar su fertilidad y no solo eso, sino que 3 de ellas dieron a luz a otras crías de ratón completamente sanas, tanto como la hembra como las crías. Esto ha causado una gran satisfacción ya que se ha visto que si funciona en ratonas, también puede funcionar en mujeres, de ahí el porqué se ha hecho este experimento. 

El fin es recuperar la fertilidad de mujeres, sobretodo aquellas que han tenido cáncer ya que su fertilidad ha podido disminuir debido a la enfermedad. Esperan que en un futuro estos óvulos puedan ser utilizados por aquellas mujeres que lo necesiten. Como bien ha dicho Mónica Laronda: "Tenemos en mente aplicarlo a cada etapa de la vida de la mujer, desde la niñez a la pubertad, la edad adulta y la menopausia". 



martes, 9 de mayo de 2017

NANOCAM-PLANETA MÓVIL



En el día de hoy hemos ido a visitar el planetario que va a estar instalado durante unos días en nuestro instituto. En él, hemos hecho un viaje por el mundo microbiótico. Hemos visitado los diferentes reinos que existen: fungi, vegetal, animal, y las bacterias.

EN mi opinión me ha parecido una actividad muy interesante ya que además de amena, yo he aprendido cosas que no sabía de una manera 3D. Me gustaria volver a repetirlo porque me ha gustado mucho.

Resultado de imagen de nanocam la caixa planetario

jueves, 4 de mayo de 2017

NUTRICIÓN

En el día de hoy vamos a comentar diferentes puntos de la nutrición: el omega 3, las grasas y el aceite de palma.

OMEGA 3: Los ácidos grasos omega-3 (ω-3) son ácidos grasos esenciales poliinsaturados (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias), que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como el aceite de perilla , las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi ,los cañamones y las nueces. Los Omega-3 benefician la salud del corazón, normalizan y regulan los niveles de triglicéridos y colesterol; y salvan las vidas de los niños que sufren del síndrome del intestino corto.  

GRASAS: Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Todas las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados e insaturados. Se denominan saturadas o insaturadas dependiendo de cuánta cantidad de cada tipo de ácido graso contienen. 
  •  Las grasas saturadas elevan el nivel de colesterol LDL. Esto lo pone en riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otros problemas de salud mayores. Debemos evitar o limitar los alimentos ricos en grasas saturadas.
  •  Comer grasas insaturadas en lugar de las grasas saturadas puede ayudar a bajar el colesterol LDL. La mayoría de los aceites vegetales que son líquidos a temperatura ambiente tienen grasas insaturadas. Hay 2 tipos de grasas insaturadas:
  1.  Grasas monoinsaturadas que abarcan el aceite de oliva y de canola.
  2.  Grasas poliinsaturadas que abarcan aceite de cártamo, girasol, maíz y soja (soya)

    ACEITE DE PALMA: El aceite de palma se encuentra en numerosos productos que consumimos a diario pese a que, según los expertos en nutrición, su consumo es poco saludable e, incluso, algunos estudios científicos apuntan a que afecta directamente en el aumento del colesterol y multiplica el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. l problema del aceite de palma es que en su composición encontramos un 50% de grasas saturadas de cadena larga. Estas son las grasas que relacionamos con problemas cardiovasculares, aumentando lo que llamamos el colesterol malo (LDL) y reduciendo el colesterol bueno (HDL).


jueves, 27 de abril de 2017

OPERACIONES VIRTUALES

¡Bienvenidos por mi blog después de casi ocho meses! La entrada de hoy va a ser el resumen de una clase que tuvimos y mi opinión al respecto.

El otro día decidimos dejar la teoría a un lado y hacer una clase más amena, por lo que nos metimos en una página web especial para hacer juegos de operaciones virtuales. Es decir, tuvimos que operar como si fuese de verdad en un juego.

A mi me gustó la actividad, ya que a pesar de ser un juego, se aprenden cosas. Al tener que seleccionar los materiales para poder operar, vi nuevos instrumentos que se utilizan en quirófano que no sabía que eran importantes para las operaciones. Después, como yo de mayor quiero ser enfermera, vi productivos los juegos porque aprendí como se operan diferentes partes del cuerpo, como se hacen trasplantes.. (y la importancia del tiempo de ellos) y me hice una idea de lo que son. Algún día me gustaría volver a hacer estar actividad relacionada con la salud y desde aquí os invito a jugar.
Resultado de imagen de juegos operar online





martes, 25 de abril de 2017

¿ANTI-QUÉ?

¡Buenos días a todos un día más! Hoy vamos a diferenciar los diferentes tipos de Anti- que conocemos.

ANTIBIÓTICO: Sustancia química que producen ciertos hongos y destruye microorganismos, sobretodo bacterias. Los antibióticos no combaten las infecciones combatidas por virus, por lo que si la causa de nuestra enfermedad es un virus, tomar antibióticos podría dañar mucho más nuestra salud.

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO: Este término se refiere a un antibiótico que actúa contra una amplia gama de bacterias patógenas, tanto las grampositivas como las gramnegativas, es decir, que mata a todas las bacerias sin importar de que tipo sean.

ANTÍGENO: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar dentro del cuerpo.



ANTIBIOGRAMA: Es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidad de una colonia bacteriana a un antibiótico o grupo de antibióticos. El antibiograma permite definir para cada antibiótico, si la bacteria es sensible (antibiótico eficaz), medianamente sensible (antibiótico eficaz en ciertas condiciones) o resistente (antibiótico ineficaz). El antibiograma permite medir la capacidad de un antibiótico a inhibir el crecimiento bacteriano. Por tanto, permite evaluar la eficacia de un antibiótico sobre una bacteria.

ANTICUERPO: Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos. Los anticuerpos se pueden producir cuando el sistema inmunitario erróneamente considera el tejido sano como una sustancia dañina. 

miércoles, 19 de abril de 2017

DIETA

¡Bienvenidos a mi blog otra semana! En este post voy a hablar de las dietas, sobretodo equilibradas, y los diferentes tipos de dietas que conocemos. 

Bien, se entiende por dieta equilibrada a una dieta diaria que respeta las diferentes necesidades nutricionales que tiene nuestro cuerpo, la cuál debe a su vez adaptarse a las calorías que necesita la persona. Ésta dieta debe de incluir variedad de alimentos. 

Consejos para conseguir una dieta equilibrada: 
  • Come pescado 4 veces a la semana.
  • Come carne 3 o 4 veces a la semana.
  • Come al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día.
  • Come legumbres 3 veces por semana.
  • Opta por lácteos desnatados.
  • Evita los dulces, alimentos precocinados y fritos, y la bollería industrial

La dieta equilibrada es la DIETA MEDITERRÁNEA, que está basada en comidas a base de vegetales, con pequeñas cantidades de carne, más porciones de frutas y verduras frescas, nueces y legumbres. Es decir, alimentos en forma natural que contengan altas cantidades de fibra. 

También tenemos la dieta VEGETARIANA, que es aquella que se basa en no comer ningún tipo de alimentos que procedan de animales, basándose solo en vegetales y alimentos que no afecten a los animales. 

Por último encontramos la VEGANA, que consiste en no comer ningún alimento que venga de los animales o que lo creen los animales, como por ejemplo los huevos, procedentes de las galllinas. Esta dieta puede ser peligrosa debido a la falta de proteínas y carbohidratos que carecen. 

viernes, 23 de septiembre de 2016

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA


 En los métodos de estudio de la tierra hay dos tipos, directos e indirectos. Aquí tenéis un esquema en el que se entiende muy bien.

Resultado de imagen de metodos de estudio de la tierra