El otro día decidimos dejar la teoría a un lado y hacer una clase más amena, por lo que nos metimos en una página web especial para hacer juegos de operaciones virtuales. Es decir, tuvimos que operar como si fuese de verdad en un juego.
jueves, 27 de abril de 2017
OPERACIONES VIRTUALES
¡Bienvenidos por mi blog después de casi ocho meses! La entrada de hoy va a ser el resumen de una clase que tuvimos y mi opinión al respecto.
El otro día decidimos dejar la teoría a un lado y hacer una clase más amena, por lo que nos metimos en una página web especial para hacer juegos de operaciones virtuales. Es decir, tuvimos que operar como si fuese de verdad en un juego.
A mi me gustó la actividad, ya que a pesar de ser un juego, se aprenden cosas. Al tener que seleccionar los materiales para poder operar, vi nuevos instrumentos que se utilizan en quirófano que no sabía que eran importantes para las operaciones. Después, como yo de mayor quiero ser enfermera, vi productivos los juegos porque aprendí como se operan diferentes partes del cuerpo, como se hacen trasplantes.. (y la importancia del tiempo de ellos) y me hice una idea de lo que son. Algún día me gustaría volver a hacer estar actividad relacionada con la salud y desde aquí os invito a jugar.
El otro día decidimos dejar la teoría a un lado y hacer una clase más amena, por lo que nos metimos en una página web especial para hacer juegos de operaciones virtuales. Es decir, tuvimos que operar como si fuese de verdad en un juego.
martes, 25 de abril de 2017
¿ANTI-QUÉ?
¡Buenos días a todos un día más! Hoy vamos a diferenciar los diferentes tipos de Anti- que conocemos.
ANTIBIÓTICO: Sustancia química que producen ciertos hongos y destruye microorganismos, sobretodo bacterias. Los antibióticos no combaten las infecciones combatidas por virus, por lo que si la causa de nuestra enfermedad es un virus, tomar antibióticos podría dañar mucho más nuestra salud.
ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO: Este término se refiere a un antibiótico que actúa contra una amplia gama de bacterias patógenas, tanto las grampositivas como las gramnegativas, es decir, que mata a todas las bacerias sin importar de que tipo sean.
ANTÍGENO: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar dentro del cuerpo.
ANTIBIÓTICO: Sustancia química que producen ciertos hongos y destruye microorganismos, sobretodo bacterias. Los antibióticos no combaten las infecciones combatidas por virus, por lo que si la causa de nuestra enfermedad es un virus, tomar antibióticos podría dañar mucho más nuestra salud.
ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO: Este término se refiere a un antibiótico que actúa contra una amplia gama de bacterias patógenas, tanto las grampositivas como las gramnegativas, es decir, que mata a todas las bacerias sin importar de que tipo sean.
ANTÍGENO: Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar dentro del cuerpo.
ANTIBIOGRAMA: Es la prueba microbiológica que se realiza
para determinar la susceptibilidad de una colonia bacteriana a un antibiótico o
grupo de antibióticos. El antibiograma permite definir para cada antibiótico,
si la bacteria es sensible (antibiótico eficaz), medianamente sensible
(antibiótico eficaz en ciertas condiciones) o resistente (antibiótico ineficaz).
El antibiograma permite medir la capacidad de un antibiótico a inhibir el
crecimiento bacteriano. Por tanto, permite evaluar la eficacia de un
antibiótico sobre una bacteria.
ANTICUERPO: Es una proteína producida por el sistema
inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos.
Los anticuerpos se pueden producir cuando el sistema inmunitario erróneamente
considera el tejido sano como una sustancia dañina.
miércoles, 19 de abril de 2017
DIETA
¡Bienvenidos a mi blog otra semana! En este post voy a hablar de las dietas, sobretodo equilibradas, y los diferentes tipos de dietas que conocemos.
Bien, se entiende por dieta equilibrada a una dieta diaria que respeta las diferentes necesidades nutricionales que tiene nuestro cuerpo, la cuál debe a su vez adaptarse a las calorías que necesita la persona. Ésta dieta debe de incluir variedad de alimentos.
Consejos para conseguir una dieta equilibrada:
- Come pescado 4 veces a la semana.
- Come carne 3 o 4 veces a la semana.
- Come al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día.
- Come legumbres 3 veces por semana.
- Opta por lácteos desnatados.
- Evita los dulces, alimentos precocinados y fritos, y la bollería industrial
La dieta equilibrada es la DIETA MEDITERRÁNEA, que está basada en comidas a base de vegetales, con pequeñas cantidades de carne, más porciones de frutas y verduras frescas, nueces y legumbres. Es decir, alimentos en forma natural que contengan altas cantidades de fibra.
También tenemos la dieta VEGETARIANA, que es aquella que se basa en no comer ningún tipo de alimentos que procedan de animales, basándose solo en vegetales y alimentos que no afecten a los animales.
Por último encontramos la VEGANA, que consiste en no comer ningún alimento que venga de los animales o que lo creen los animales, como por ejemplo los huevos, procedentes de las galllinas. Esta dieta puede ser peligrosa debido a la falta de proteínas y carbohidratos que carecen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)