jueves, 22 de septiembre de 2016

MÉTODOS DE ESTUDIO SOBRE LA ANATOMÍA

Hoy como dijimos ayer, vamos a hablar de los métodos indirectos de la anatomía.
  PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACIÓN INDIRECTA
A) La radiología: Utiliza los rayos X y permite obtener ya sea un cliché estándar que corresponde a una imagen de la proyección del cuerpo sobre una película, una tomografía, que proporciona una imagen de un corte anatómico.

 Se realiza por medio de tres técnicas:

 1) LA RADIOGRAFÍA SIN PREPARACIÓN. 
 Así solo pueden ser visualizados los órganos radio-opacos, tal y como es el esqueleto,y las estructuras que contienen el aire.
  •  Durante la Edad Media, contrariamente a la opinión generalizada, la disección nunca estuvo penada con la excomunión por la iglesia medieval, pero sin embargo, necesitaba autorización.
  •   En la actualidad, la disección es prohibida por ciertas religiones (musulmana, hinduista...) 
  2) LA RADIOGRAFÍA CON PREPARACIÓN
En este caso, la sustancia radio-opaca, o producto de contraste, se deposita en el interior de una cavidad o de un conducto. Se trata, por tanto, de un molde radiográfico cuya interpretación exige un conocimiento de la anatomía normal.
  La sustancia opaca pude ser:

ario ingerido. Ejemplo radiografía del tubo digestivo.
  •  Producto iodado, el cual puede ser inyectado localmente (ejemplo: histerografía) o absorbido y eliminado por el órgano a estudiar .
  •   Aire estéril insuflado . Ejemplo: insuflación cólica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario