miércoles, 21 de septiembre de 2016

MÉTODOS DE ESTUDIO SOBRE LA ANATOMÍA

Hoy hablaremos de los métodos de estudio directos de la anatomía, y al siguiente día                   seguiremos contando nuevas cosas sobre estos métodos.

  1. PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACIÓN DIRECTA. 
  •  La inspección informa sobre las proporciones, formas, posturas y movimientos. 
  •  La medición permite el estudio de las modificaciones de tamaño de un órgano o de un segmento corporal. También estudia las variaciones de los ángulos corporales. 
  • La pesada estudia las variaciones de peso de una víscera o del organismo. 
  • La palpación permite tocar el cuerpo.  Busca los relieves óseos. Define el tamaño y consistencia de los órganos: nota las pulsaciones vasculares. 
  • La percusión localiza las vísceras mate o sonoras, golpeando la superficie corporal con el dedo.  
  •  La auscultación detecta los sonidos emitidos por los órganos.
  • La endoscopia examina las cavidades utilizando una instrumentación especial. Gracias al vídeo, esta exploración aporta cada vez más resultados.                  Ejemplo: la gastroscopia permite ver el interior del estómago. 
  • La disección.
                 
                   


No hay comentarios:

Publicar un comentario