viernes, 23 de septiembre de 2016

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA


 En los métodos de estudio de la tierra hay dos tipos, directos e indirectos. Aquí tenéis un esquema en el que se entiende muy bien.

Resultado de imagen de metodos de estudio de la tierra

jueves, 22 de septiembre de 2016

¿QUE ES LA GEOLOGÍA?

El concepto de geología proviene de dos vocablos griegos: geo (“tierra”) y logos (“estudio”). Se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde su origen y en el actual estado de su colocación. 

Dentro de las ciencias geológicas, es posible distinguir distintas disciplinas. La geología estructural es aquella que se encarga del estudio de las estructuras de la corteza terrestre. De esta manera, analiza la relación entre las diversas rocas que la conforman.


La geología histórica , por su parte, estudia las transformaciones de la Tierra desde su origen hasta el presente. Para facilitar los análisis, los geólogos han realizado divisiones cronológicas como eras, periodos y edades, entre otras.


La geología económica es la encargada del estudio de las rocas en búsqueda de riquezas minerales que puedan ser explotadas por el hombre. Cuando la geología halla los depósitos, comienza la explotación minera.

Resultado de imagen de geología                           
          
Resultado de imagen de geología

MÉTODOS DE ESTUDIO SOBRE LA ANATOMÍA

Hoy como dijimos ayer, vamos a hablar de los métodos indirectos de la anatomía.
  PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACIÓN INDIRECTA
A) La radiología: Utiliza los rayos X y permite obtener ya sea un cliché estándar que corresponde a una imagen de la proyección del cuerpo sobre una película, una tomografía, que proporciona una imagen de un corte anatómico.

 Se realiza por medio de tres técnicas:

 1) LA RADIOGRAFÍA SIN PREPARACIÓN. 
 Así solo pueden ser visualizados los órganos radio-opacos, tal y como es el esqueleto,y las estructuras que contienen el aire.
  •  Durante la Edad Media, contrariamente a la opinión generalizada, la disección nunca estuvo penada con la excomunión por la iglesia medieval, pero sin embargo, necesitaba autorización.
  •   En la actualidad, la disección es prohibida por ciertas religiones (musulmana, hinduista...) 
  2) LA RADIOGRAFÍA CON PREPARACIÓN
En este caso, la sustancia radio-opaca, o producto de contraste, se deposita en el interior de una cavidad o de un conducto. Se trata, por tanto, de un molde radiográfico cuya interpretación exige un conocimiento de la anatomía normal.
  La sustancia opaca pude ser:

ario ingerido. Ejemplo radiografía del tubo digestivo.
  •  Producto iodado, el cual puede ser inyectado localmente (ejemplo: histerografía) o absorbido y eliminado por el órgano a estudiar .
  •   Aire estéril insuflado . Ejemplo: insuflación cólica. 

miércoles, 21 de septiembre de 2016

MÉTODOS DE ESTUDIO SOBRE LA ANATOMÍA

Hoy hablaremos de los métodos de estudio directos de la anatomía, y al siguiente día                   seguiremos contando nuevas cosas sobre estos métodos.

  1. PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACIÓN DIRECTA. 
  •  La inspección informa sobre las proporciones, formas, posturas y movimientos. 
  •  La medición permite el estudio de las modificaciones de tamaño de un órgano o de un segmento corporal. También estudia las variaciones de los ángulos corporales. 
  • La pesada estudia las variaciones de peso de una víscera o del organismo. 
  • La palpación permite tocar el cuerpo.  Busca los relieves óseos. Define el tamaño y consistencia de los órganos: nota las pulsaciones vasculares. 
  • La percusión localiza las vísceras mate o sonoras, golpeando la superficie corporal con el dedo.  
  •  La auscultación detecta los sonidos emitidos por los órganos.
  • La endoscopia examina las cavidades utilizando una instrumentación especial. Gracias al vídeo, esta exploración aporta cada vez más resultados.                  Ejemplo: la gastroscopia permite ver el interior del estómago. 
  • La disección.
                 
                   


martes, 20 de septiembre de 2016

KAHOOT



           Muchos os preguntáreis que es el denominado kahoot. Pues bien, el kahoot es un juego online     gratuito y público. Es una plataforma de aprendizaje en el que se aprende jugando. Tanto como           profesores y alumnos aprenden cosas nuevas.
               
            Consta de diferentes preguntas sobre diferentes temas (puedes encontrar kahoots desde biología, matemáticas.. hasta disney o actores españoles). Cada jugador tiene su propio equipo para jugar (móvil, ordenador...) y tiene que responder eligiendo una de las 4 o 3 preguntas que se plantea en la pantalla principal del profesor. Gana quien más puntos consigue.  Al final de cada kahoot, el profesor obtiene una gráfica con el resultado de sus alumnos.

             Al igual que podemos encontrar y jugar a los kahoots públicos de la gente, nosotros también podemos crear uno. Al hacer esto, los alumnos también aprendemos ya que no dejan de ser preguntas del temario. Crear un kahoot no tiene complicación, ya se consiste en hacer la pregunta y elegir diferentes respuestas para dicha pregunta.

         Mi experiencia es muy buena, lo descubrimos el año pasado en clase de biología y nos gusta mucho jugar, ya que aprendemos cosas nuevas y diferentes y de una manera mucho más amena.

¿Qué es la Anatomía?


         
La anatomía es la ciencia de las estructuras organizadas del cuerpo humano vivo. El termino anatomía fue aplicado a esta ciencia por Aristóteles.
La anatomía en general constituye un sistema pedagógico de observación que combina el análisis minucioso de las estructuras corporales, y la construcción intelectual de lo real. Prepara por tanto, al estudiante, en la observación metódica de síntomas y su agrupamiento intelectual posterior, con el fin de formular un diagnóstico.


Resultado de imagen de hipocrates

La anatomía constituye una guía indispensable y exacta que el médico  toma como referencia cada vez que examina y explora el cuerpo      humano.

De hecho, “La exploración es una parte muy importante del arte médico”  (Hipócrates).






Según la rae anatomía es la ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos y las relaciones entre las diversas partes que los constituyen.

lunes, 19 de septiembre de 2016

OTOÑO




  Muchos de nosotros nos preguntamos por qué cambian el color de las hojas cuando cambian las estaciones del año. En esta entrada vamos a hablar sobre ello y vamos a descubrir la razón de ello.

   


La razón es muy simple, tiene que ver con la clorofila y sus pigmentos. .Cuando la luz entra en la hoja, una parte especial de la hoja llamada cloroblasto, usa la luz para cambiar el dióxido de carbono y el agua por oxígeno respirable y un azúcar llamada glucosa.Adentro del cloroblasto hay una sustancia llamada clorofila.La clorofila es muy importante, porque permite la fotosíntesis y les da el color verde a las hojas. 

En Otoño, pasado el verano, veremos que no tenemos tanto sol como antes, por lo tanto las hojas no recibirán tanta luz como antes, y por esa razón la clorofila comenzará a disminuir. Por ello, las hojas empezarán a cambiar otra vez de color. 

Los colores del otoño son rojo, marrón, amarillo y naranja. 

viernes, 16 de septiembre de 2016


 ¡Buenos días a todos!

          Este es mi nuevo blog dedicado a la biología y la anatomía. Soy de Soria, en concreto en el instituto Virgen del Espino. Aquí iré publicando informes e información sobre ello.